El Artículo 42 del Reglamento de la Carta Constitutiva de la OLACEFS establece que, para el cumplimiento de las atribuciones, los miembros de la OLACEFS se agrupan en Comités (2), Comisiones Técnicas (5) y un Grupo de Trabajo, el cual tendrá un número ilimitado de miembros.

Además de la Carta Constitutiva, el Reglamento citado, las instancias de trabajo se sujetan a la Guía operativa para el funcionamiento de comités, comisiones y grupos de trabajo, la cual regula la creación, funcionamiento y término de los Comités, Comisiones y Grupos de Trabajo de la OLACEFS, identificando las instancias responsables, funciones, criterios, procedimientos y normas que, en general, reglamenten estas materias.

Actualmente, las instancias de trabajo de la OLACEFS están presididas como sigue:

Instancia Presidencia Periodo
Presidencia Contraloría General de la República del Perú 2019 – 2022
Secretaría Ejecutiva Contraloría General de la República de Chile 2019 – 2022
Comité de Creación de Capacidades (CCC) Tribunal de Cuentas de la Unión de Brasil 2019 – 2022
Comité Asesor Jurídico (CAJ) Corte de Cuentas de la República de El Salvador 2019 – 2022
Comisión Técnica de Prácticas de Buena Gobernanza (CTPBG) Auditoría General de la Nación de Argentina 2017 – 2021
Comisión Técnica Especial de Medio Ambiente (COMTEMA) Tribunal de Cuentas de la Unión de Brasil 2018 – 2021
Comisión Técnica de Evaluación del Desempeño de las EFS e Indicadores de Rendimiento (CEDEIR) Corte de Cuentas de la República de El Salvador 2019 – 2022
Comisión de Tecnologías de Información y Comunicación (CTIC) Auditoría General de la Nación de Argentina 2019 – 2022
Comisión de Participación Ciudadana (CPC) Contraloría General de la República del Perú 2019 – 2022
Grupo de Trabajo de Obras Públicas (GTOP) Contraloría General de la República de Chile 2018 – 2021
Grupo de Trabajo sobre Fiscalización de Gestión de Desastres en el Marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (GTFD) Auditoría Superior de la Federación de México 2019 – 2022
Grupo de Trabajo Especializado en la Lucha contra la Corrupción Transnacional (GTCT) Contraloría General del Estado de la República del Ecuador 2019 – 2022
Grupo de Trabajo sobre Igualdad de Género y No Discriminación (GTG) Contraloría General de la República de Chile 2020 – 2023

 

El período de Presidencia de OLACEFS, Comités, Comisiones y Grupos de Trabajo, es trianual, comienza el 1 de enero y culmina el 31 de diciembre del tercer año. Dicho mandato podrá prorrogarse por una única vez, con excepción de la Presidencia de OLACEFS que no es reelegible inmediatamente. Concluido el período de presidencia, por uno o dos períodos, según proceda, la EFS que quiera volver a ocupar la posición deberá esperar el transcurso de un período completo.

Por su parte, la Secretaría Ejecutiva dura seis años en el cargo y puede prorrogarse por 3 años adicionales.

VER ORGANIGRAMA DE LA OLACEFS