Con fundamento en el artículo 15 de la Carta Constitutiva, la Presidencia de OLACEFS es ejercida por la Entidad de Fiscalización Superior, Miembro Pleno, representado por su titular, elegido por la Asamblea General, por un periodo de tres años, sin reelección.

Sus atribuciones y deberes se detallan en los artículos 27 y 29 del Reglamento de la Carta Constitutiva.

La Presidencia de OLACEFS la ejerce la Contraloría General de la República del Perú, electa por unanimidad en el marco de la XXVIII Asamblea General Ordinaria de OLACEFS que se llevó a cabo en octubre de 2018 en Buenos Aires, Argentina.

Conforme el artículo 15 de la Carta Constitutiva, el Presidente de la OLACEFS es el Econ. Nelson Eduardo Shack Yalta, Contralor General de la República del Perú.

Nelson Eduardo Shack Yalta, es Magíster en Gestión y Políticas Públicas por la Universidad de Chile y Licenciado en Economía por la Universidad del Pacífico. Ha sido Director General de Asuntos Económicos y Sociales del Ministerio de Economía y Finanzas, Director Nacional del Presupuesto Público del Perú y Director del Banco de la Nación.

También se ha desempeñado como Coordinador del Proyecto para el Mejoramiento de los Servicios de Justicia en el Perú, un proyecto de modernización de la Administración de Justicia que se ejecutó con el apoyo técnico y financiero del Banco Mundial.

Ha sido Consultor Internacional y ha realizado trabajos para el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial, la Delegación de la Comisión Europea y la Comisión Económica para América Latina en más de una docena de países de la Región (Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Uruguay) en temas de Presupuestos por Programas y por Resultados, Programación Multianual, Presupuesto Participativo, Planeación Estratégica, Programación de Inversiones, Adquisiciones Públicas, Auditorias de Desempeño y desarrollo de Evaluaciones de Gasto Público y Rendición de Cuentas (PEFA) y Estudios de Análisis de la Calidad del Gasto Público en áreas de Seguridad y Justicia.

Ha sido miembro del Consejo Consultivo de la Presidencia del Poder Judicial del Perú y Presidente de la Asociación Nacional Invierte Perú – ANIP, una asociación sin fines de lucro que reúne a profesionales para generar espacios de análisis, reflexión y acción para gestionar y compartir el conocimiento de la gestión de la inversión pública y su relación con los sistemas de planeamiento, presupuesto y contrataciones públicas.

Desde el 20 de julio de 2017 es el Contralor General de la República del Perú.

 

Econ. Nelson Eduardo Shack Yalta

E-mail
PresidenciaOLACEFS@contraloria.gob.pe
Dirección
Jr. Camilo Carrillo N° 114, Jesús María, Lima 11
Teléfono (511) 330-3000 ext. 1511
Fax (511) 330-3280
Página Web www.contraloria.gob.pe
Subgerente de Cooperación y Relaciones Internacionales Félix Ortega De la Torre
Teléfono (511) 330-3000 ext. 1420
Correo electrónico fortegad@contraloria.gob.pe
Presidencia Olacefs PresidenciaOLACEFS@contraloria.gob.pe
ENLACE OLACEFS Lizbeth Corcuera Rodríguez
Teléfono (511) 330-3000 ext. 1429
Correo electrónico lcorcuera@contraloria.gob.pe
Kathy Fernández Díaz Correo electrónico:
kfernandez@contraloria.gob.peTeléfono:
(511) 330-3000 ext. 1266
Nina Esquinarila Merino Correo electrónico:
nesquinarila@contraloria.gob.peTeléfono:
(511) 330-3000 ext. 1266
Aura Arbulú Vásquez Correo electrónico:
aarbulu@contraloria.gob.peTeléfono:
(511) 330-3000 ext. 1266
Presidencia
Comisión Participación Ciudadana – CPC
CPCOLACEFS@contraloria.gob.pe
Revista y Boletín de la OLACEFS PublicacionesOLACEFS@contraloria.gob.pe
Contacto para Video Conferencia Teléfono: 330 3000 Anexos: 1266/1265,
IP: 200.37.35.172##4311
Aniversario Patrio 28 de julio, 1821
Aniversario Institucional 28 de febrero, 1930