Según lo prescrito en la Carta Constitutiva, la OLACEFS tiene las siguientes atribuciones:
-
Promover y realizar estudios sistemáticos de investigación en materia de control y fiscalización del manejo de los recursos públicos y difundir sus resultados entre sus miembros.
-
Orientar, organizar y realizar cursos de adiestramiento, especialización y postgrado, así como, seminarios y eventos especiales principalmente para el personal de los miembros de la Organización que cumplan tareas técnicas de control y fiscalización.
-
Promover la prestación de servicios de asesoría y asistencia técnica a sus miembros en materia de control y fiscalización del manejo de recursos públicos.
-
Recopilar los trabajos realizados en cada país, referentes a organización y control administrativo y financiero, para difundirles en las naciones Latinoamericanas y del Caribe.
-
Promover y editar publicaciones relativas al control y fiscalización del manejo de los recursos públicos.
-
Fomentar el intercambio de experiencias técnicas entre sus miembros.
-
Servir como organismo de enlace entre las entidades fiscalizadoras superiores de otras naciones atendiendo consultas y fomentando el intercambio de especialistas.
-
Fundar y acrecentar un centro de documentación formado básicamente por bibliografía relativa al control y fiscalización del manejo de los recursos públicos y disciplinas afines.
-
Mantener contacto de carácter científico y técnico con instituciones y organizaciones de otras regiones del mundo, especializadas en control y fiscalización del manejo de recursos públicos.
-
Crear Comisiones y Comités, por subregiones, áreas funcionales, asuntos y/o temas específicos, según sea conveniente.
-
Establecer relaciones con expertos de control y fiscalización del manejo de los recursos públicos, así como con organismos universitarios, de financiamiento del desarrollo y de agremiación profesional para obtener su concurso.
-
Coordinar la realización de estudios especiales que sean solicitados por el gobierno de una nación o un grupo de gobiernos de naciones Latinoamericanas y del Caribe.
-
Organizar y realizar foros de reflexión de alto nivel de los miembros activos para el análisis de temas estratégicos específicos relacionados con el control y la fiscalización superiores.
-
Otorgar premios y/o estímulos en la forma y condiciones que determine el reglamento específico.