En cumplimiento de su Plan de Acción de 2012, el entonces Comité de Capacitación Regional (CCR), hoy denominado Comité de Creación de Capacidades (CCC), realizó los días 2 y 3 de agosto de 2012, en Montevideo, Uruguay, el Seminario Internacional sobre Control Fiscal y Obras Públicas en América Latina, como marco inicial de cooperación internacional en esa temática.
El seminario se realizó en el marco de la Fase I del Programa Regional OLACEFS-GIZ, el cual contrató una Consultoría Especializada en Auditoría de Obras Públicas, con el objetivo principal de apoyar a las EFS de la región en el proceso de identificación y socialización de buenas prácticas en materia de auditorías de obras públicas como estrategia de aprendizaje conjunto y generación de capacidades institucionales.
Por lo tanto, en dicho seminario fueron gestadas las primeras sugerencias, y en la LIV Reunión de Consejo Directivo, realizada en enero de 2013 (Brasilia), se aprobó el inicio de los trabajos, con miras a la conformación del Grupo de Trabajo de Auditoría de Obras Públicas (GTOP), que finalmente fue resuelto en la LV Reunión del Consejo Directivo, llevada a cabo en julio de 2013 (Tegucigalpa), en donde fue aprobada la formación del Grupo de Trabajo de Auditoría de Obras Públicas (GTOP) y sus términos de referencia.
En la actualidad, la presidencia del GTOP la ejerce la Contraloría General de la República de Chile y como proyectos principales, se encuentran en desarrollo la Auditoría Coordinada de Energías Renovables (ACER), liderada por el Tribunal de Cuentas de la Unión de Brasil, y la Auditoría Coordinada de Pasivos Ambientales Mineros (AC PAMs), liderada por la Contraloría General de la República de Chile.
Finalmente, es importante señalar que, en la LXX Reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS, realizada en San Salvador, El Salvador, el 15 de octubre de 2019, se determinó aprobar la ampliación del plazo de vigencia del GTOP hasta la primera reunión del Consejo Directivo del año 2021, conforme a lo dispuesto en el Acuerdo 1410/10/2019.
- Webinario Auditoría Coordinada Pasivos Ambientales Mineros – PAM
- Se realiza el segundo Webinario Auditoría Coordinada Pasivos Ambientales Mineros – GTOP
- Inició el Taller virtual de Planificación y Capacitación de la Auditoría Coordinada en Pasivos Ambientales Mineros
- Se desarrolló exitosamente el taller de planificación de la Auditoría Coordinada en Pasivos Ambientales Mineros
- El 27 de abril comienza el Taller de Consolidación de la Auditoría Coordinada en Pasivos Ambientales Mineros
- Con éxito se desarrolló el Taller de Consolidación de la Auditoría Coordinada en Pasivos Ambientales Mineros
Jorge Bermúdez Soto
Contralor General de la República de Chile
Tel: +(56 2) 3240 1244
Correo electrónico: relacionesinternacionales@contraloria.cl
Daniela Francisca Santana Silva
Jefa Unidad de Cooperación y Relaciones Internacionales
Tel: : +(56 2) 3240 1244
Correo electrónico: dsantanas@contraloria.cl
Mayra Johana Zambrano
Abogada Unidad de Cooperación y Relaciones Internacionales
Tel: +(56 2) 3240 1564
Correo electrónico: mzambrano@contraloria.cl